EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO FISICO

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO


Son las consecuencias producidas al completar el entrenamiento, se caracteriza por la respuesta de los deportistas a la carga

1.      Efecto Agudo: Son las alteraciones que sufre el organismo durante el trabajo físico. Entre las que se destacan el aumento de la frecuencia cardiaca, de la ventilación respiratoria, acumulación de ácido láctico, sudoración y aumento de la temperatura corporal
2.      Efecto Inmediato: Son las variaciones corporales provocadas después de una sesión de entrenamiento. Entre las principales encontramos el aumento de la frecuencia cardiaca en reposo, modificaciones de las fibras musculares, producción de urea y cpk en sangre
3.      Efecto Acumulativo: Es la consecuencia de la acumulación de una serie de entrenamientos sistematizados y controlados con principal influencia sobre las capacidades condicionales. Entre ellas sobresalen aumento del VO2max, aumento del umbral aeróbico y anaeróbico, y en general un aumento del rendimiento máximo
4.      Efecto Retardado: Se presenta a partir de las 2 semanas de entrenamiento constante y programado, se pueden llegar a observar cambios en las capacidades físicas condicionales, coordinativas y la técnica. Allí se destacan el aumento de los tipos de fuerza en un tiempo determinado

5.      Efecto Residual: Finalmente son el resultado de todos los efectos provocados por el entrenamiento durante todas las etapas del mismo, Se necesita de un tiempo prolongado de trabajo específico y con objetivos claros. Debe ser la consecuencia de la potenciación de las capacidades del deportista y su directa relación durante la ejecución de la competencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA!

RENDIMIENTO DEPORTIVO