Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

RENDIMIENTO DEPORTIVO

Imagen
RENDIMIENTO Para iniciar es preciso definir rendimiento, de manera que, se puede definir el rendimiento deportivo como una acción motriz, cuyas reglas fija la institución deportiva, que permite al sujeto expresar sus potencialidades físicas y mentales. Por lo tanto, se puede hablar de rendimiento deportivo, cualquiera que sea el nivel de realización, desde el momento en que la acción optimiza la relación entre las capacidades físicas de una persona y el ejercicio deportivo a realizar. (Billat 2002). El rendimiento deportivo tiene una muy estrecha relación con los procesos integrales de entrenamiento de formación y perfeccionamiento que recibe un individuo en una determinada disciplina para la consecución posterior de logros. Según lo anteriormente mencionado podemos establecer el concepto de entrenamiento según Harre (1982) “el entrenamiento como la preparación deportiva de personas para conseguir los más altos niveles de ejecución. Es, en definitiva, un proceso de mejora ...

RESISTENCIA

RESISTENCIA La resistencia se considera una capacidad condicional, basándose en el hecho de que las capacidades con esta referencia, determinan la condición física y se derivan de procesos energéticos.  Los fines dentro del alto rendimiento son: ·          Poder mantener una cierta intensidad de carga durante el mayor tiempo posible (muchos deportes cíclicos de resistencia). ·          Aumentar la capacidad de soportar l o s niveles de cargas en los entrenamientos o en las compet encías (varias pruebas, torneos de deportes de tipo colectivo, deportes de lucha). ·          Recuperar se de forma rápida entre las fases de esfuerzo en entrenamiento y sobre las competencias. ·          Estabilización de la técnica deportiva y de la capacidad de concentración en deportes de mayor exigencia técnica (sal...